“El tiempo promedio que un usuario de Instagram pasa en la aplicación es de 21 minutos al día”
Mark Zuckerberg
Y si las estadísticas no fallan, Instagram es ahora mismo una de las aplicaciones con más futuro para los empresarios y comercios, así como para las personas a la hora de darse a conocer.
Los sectores más interesantes y con más seguidores en Instagram son: 80% Moda, 67% Decoración y un 65% de Cultura. Aquí entran un sinfín de marcas que pueden apostar por lo que hacen, y pueden darse a conocer, pero solo si saben usar la aplicación y si lo hacen correctamente. No por tener una cuenta en Instagram vas a triunfar, y ahora veremos por qué.
Seguimos con los datos. Según Instagram Study 2015 y Press Instagram:
- Un 84% de usuarios disfruta al recibir “me gusta” en sus publicaciones.
- Hay 300M usuarios activos.
- +30billones de fotos subidas
- 2.5 billones de “me gusta” al dia
- 70 millones de fotos subidas cada día.
¿Alguien sigue pensando que Instagram es una mera red social?
No basta con tener presencia y subir fotos de tus productos y servicios. Hay que ser creativo, innovador, conversador y mantener un ritmo. Si no se publica esporádicamente así mismo serán los resultados.
Aprovecho para resaltar algunos datos, en este caso sobre estadísticas de Instagram by Iconsquare:
- La mayoría de usuarios de Instagram hacen al menos un “me gusta” al día.
- El 30% de los usuarios de Instagram hace me gusta a 10 contenidos cada día
- el 64% de los usuarios son mujeres y el 36% hombres.
- el 73% de los usuarios tienen entre 15 y 35 años.
- el 70% han participado en concursos. el 33% afirma que la mecánica más sencilla es la de publicar un contenido con el hashtag oficial del concurso.
- La mayoría de las interacciones ocurren entre las 8pm y las 9pm, Si no estás activo a esa hora deja publicado contenidos.
- El 30% de las publicaciones son realizadas los fines de semana.
- El 53% de los contenidos en Instagram tiene al menos un hashtag. (Como marca se pueden crear los tuyos propios y usarlos tanto en publicaciones como en concursos)
- El 20% de los contenidos tiene más de seis hashtags.
- El 70% de los usuarios de Instagram han buscado a una marca en la aplicación.
- El 41% sigue o seguirá a una marca en Instagram para obtener ofertas especiales.
- El 76% de los usuarios afirman que los “me gusta” en sus contenidos les motivan a publicar más.
- El 65% de los usuarios se sienten honrados si alguna marca les hace “me gusta” a sus contenidos.
- El 32% sigue más de 5 marcas en Instagram.
- Las tres razones principales por las que los Instagramers siguen a marcas son:
– El 54% para descubrir cosas nuevas.
– El 62% porque aman la marca.
– El 48% porque encuentran que el contenido es interesante o divertido.
Buenas prácticas:
– CALIDAD: Mejor calidad que cantidad. Piensa en tu estrategia y utiliza las herramientas disponibles para mejorar las fotos y videos.
– MANAGEMENT: Utiliza la geolocalización y monitoriza los hashtags más interesantes. Reaprte likes con cabeza e interactua con la comunidad (comentarios)
– HUMANIDAD: Muestra quién está detrás de la marca. Crea tu estilo y no publique lo mismo que en otras RRSS.
Por lo tanto, Instagram es la solución si quieres humanizar y acercarte a tu público objetivo, creando contenidos más creativos y divertidos para ellos. Al mismo tiempo es una promoción efectiva si quieres aumentar las ventas y además puedes crear una comunidad con intereses comunes y relacionados con la marca.
También, te da la posibilidad de ser una marca transparente, de generar contenidos con productos y servicios de la marca y de premiar a los seguidores más activos. De esta forma aumentará el tráfico hacia la web de la marca y podrás conseguir más engagement que otras redes sociales convencionales. Conocerás los intereses y gustos de tu público y tu público estará informado a través de formatos visuales que permitirán mostrar la cara real de tu marca.
Fuente: «Triunfagram» by Vilma Nuñez